ENCUESTA AMBIENTAL

martes, 24 de septiembre de 2013

caracterización del colegio paulo vi

individuos:

árbol de durazno


manzanilla

                   poblaciones:

pasto



estudiantes

cochinillas

comunidad:


factores bioticos:
factores abióticos:



este colegio es un ejemplo de medio ambiente por  que en el se encuentran muchas especies que conviven unas con otras y así sobreviven  y prosperan...

los factores limitan tes de este colegio son:
condiciones del suelo: por falta de abono.


contaminación de zonas verdes: donde se puede herir a los animales o seres vivos de pende de tal basura

acción de los seres vivos: la destrucción de arboles  y el arroja miento de basuras

mala empleación del agua. muchos jóvenes juegan con el agua y cada ves se va acabando el agua en el mundo


factores limitantes

factores limitantes

La tolerancia de las especies a las diferentes condiciones o niveles de recursos varía. Es decir, existe un factor que limita el crecimiento del número de organismos en una población. Algunas especies tienen una amplia tolerancia a algunos factores ambientales (euritópicas), con una curva de tolerancia abierta y un amplio intervalo óptimo, y escasa tolerancia a otros (estenotópicas). También el crecimiento de las especies y la reproducción con frecuencia están regulados por una sola o unas pocas condiciones o recursos escasos. El recurso escaso o la condición sobre la que la especie tiene un intervalo óptimo más corto limitará las funciones de la especie y se llama el factor limitan te. Por ejemplo, las plantas necesitan luz, nutrientes del suelo y agua. En los climas áridos, el crecimiento de la planta está muy cor relacionado con la lluvia; hay luz suficiente, pero el agua es el factor limitan te  No sólo la escasez de algo puede ser limitante, sino también el exceso.
http://es.wikipedia.org/wiki/Factor_limitante


algunos factores limitan tes son:

* Temperatura: las temperaturas pueden variar en todo el mundo si una especie no se adapta a la temperatura puede tener muchas probabilidades de morir

* Condiciones del suelo: es un factor limitan te por que si un suelo no tiene suficiente nutrientes para que pueda vivir una planta no podra prosperar ninguna clase de flora aya.

* Disponibilidad y condiciones del agua: es un factor limitan te por que ya sea por su ausencia o por si esta contaminada perjudica todos los seres vivs que se alimenten de ella

* Disponibilidad del alimento: es un factor limitan te por que si una especie  no se alimenta debidamente puede ser fatal.

* Enfermedades: es un factor limitan te por que si el individuo que la posee puede infectar a su manada y puede conllevar a un exterminio de su raza y de otras especies en ese lugar.

* Depredación: es un factor limitan te ya sea por mucha depredacion o por falta de depredacion para controlar el numero  de seres en una manada.


* Acción del ser humano sobre los seres vivos: es un factor limitan te por que en algunos casos el hombre puede ser caótico y destruye la naturaleza ya se contaminando o talando arboles

* Contaminación. es un factor limitan te por que, tanta contaminación causada por las personas puede generar nuevas apariciones de enfermedades incurables

ecosistema

ecosistema
Un ecosistema es un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo). Un ecosistema es una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat. Los ecosistemas suelen formar una serie de cadenas que muestran la interdependencia de los organismos dentro del sistema.1 También se puede definir así: «Un ecosistema consiste de la comunidad biológica de un lugar y de los factores físicos y químicos que constituyen el ambiente abiótico».2
Este concepto, que comenzó a desarrollarse entre 1920 y 1930, tiene en cuenta las complejas interacciones entre los organismos (por ejemploplantasanimalesbacteriasprotistas y hongos) que forman la comunidad (biocenosis) y los flujos de energía y materiales que la atraviesan.

medio ambiente

medio ambiente

Se entiende por medio ambiente a todo lo que rodea a un ser vivo. Entorno que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o de la sociedad en su conjunto.1 Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que también comprende seres vivos, objetos, aguasueloaire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura[cita requerida]. El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente.

factores abioticos


factores abioticos

Los factores abióticos son los distintos componentes que determinan el espacio físico en el cual habitan los seres vivos; entre los más importantes podemos encontrar: el agua, la temperatura, la luz, el pH, el suelo, la humedad, el aire (sin el cual muchos seres vivos no podrían vivir) y los nutrientes.1 Específicamente, son los factores sin vida. 
Los factores abióticos son los principales frenos del crecimiento de las poblaciones. Estos varían según el ecosistema de cada ser vivo, por ejemplo el factor biolimitante fundamental en eldesierto es el agua, mientras que para los seres vivos de las zonas profundas del mar el freno es la luz.

factores bioticos

factores bioticos


Los factores bióticos, son los seres de un ecosistema que sobreviven. Pueden referirse a la flora, la fauna, los humanos de un lugar y sus interacciones. Los individuos deben tener comportamiento y características fisiológicas específicas que permitan su supervivencia y su reproducción en un ambiente definido. La condición de compartir un ambiente engendra una competencia entre las especies, dada por el alimento, el espacio.

comunidad

comunidad:

es el conjunto de organismos de todas las especies que coexisten en un espacio definido llamado biotopo, que ofrece las condiciones ambientales necesarias para su supervivencia. Puede dividirse en fitocenosis, que es el conjunto de especies vegetaleszoocenosis (conjunto de animales) y microbiocenosis (conjunto de microorganismos). Un ecosistema, según la definición original Tansley (1935), está formado por la biocenosis junto con su ambiente físico o biotopo. El campo cultivado es la agrobiocenosis que, junto con su entorno físico-químico (biotopo) forman un agrosistema.

poblacion

poblacion:
http://www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/5359345/La-Seleccion-Natural.html

En biología, una población es un conjunto de organismos o individuos de la misma especie que coexisten en un mismo espacio y tiempo, y que comparten ciertas propiedades biológicas, las cuales producen una alta cohesión reproductiva y ecológica del grupo. La cohesión reproductiva implica el intercambio de material genético entre los individuos. La cohesión ecológica se refiere a la presencia de interacciones entre ellos, resultantes de poseer requerimientos similares para la supervivencia y la reproducción, al ocupar un espacio generalmente heterogéneo en cuanto a la disponibilidad de recursos.
http://es.wikipedia.org/wiki/Poblaci%C3%B3n_biol%C3%B3gica

individuo

individuo

Un individuo es una unidad elemental de un sistema mayor o más complejo. Respecto de dicho sistema no tiene sentido algo menor que un individuo. Por ejemplo, respecto de una sociedad humana no tiene sentido algo menor que una persona.